La isla de Tavolara

La isla de Tavolara es una montaña calcárea y granítica que alcanza los 565 metros sobre el nivel del mar.

La isla es parte del Área marina protegida de Tavolara-Punta Coda Cavallo que también incluye dos islotes menores: Isola Molara e Isola Molarotto.

La isla alterna tramos rocosos desprovistos de vegetación en tramos cubiertos por una espesa vegetación mediterránea y se caracteriza por la naturaleza incontaminada, playas de ensueño y fondos cristalinos.

La isla tiene una larga historia de ocupación humana. En la cueva del Papa se encuentran importantes pictogramas que datan de la Cultura de Bonu Ighinu (4000-3400 a.C.) y recientes excavaciones han mostrado el uso de la isla para intercambios comerciales entre etruscos y nurágicos.

Tavolara es conocido como el reino más pequeño del mundo. A principios del siglo XIX, de hecho, el genovés Giuseppe Bertoleoni llegó a la deshabitada Tavolara y allí se estableció, dedicándose principalmente a la cría de cabras. La leyenda cuenta que en 1836, el rey Carlos Alberto de Saboya, en visita a Tavolara, agradecido por la hospitalidad recibida, entregó tácitamente la isla a José y sus descendientes. El último descendiente de la familia, Tonino Bertoleoni, se atribuye hoy el título de rey de Tavolara.

Desde julio de 1991 acoge el Festival de Cine "Una Notte in Italia", manifestación que siempre ha hecho hincapié en la valorización ambiental de la isla y que cada año cuenta con la participación de artistas del mundo del cine y de la cultura.

Para llegar a la isla se pueden utilizar varios barcos que salen de Porto San Paolo, distante del aeropuerto de Olbia unos 21 km; también es posible alquilar lanchas neumáticas desde otros puntos de la costa.

Latitudine
40.90699766774171
Longitudine
9.712665008905846
Immagine anteprima
Imagen
tavolara
Togli da around me
Spento
Togli da mappa
Spento